¿Qué es una traducción jurada?

traducción jurada alemán español

¿Te preguntas qué es una traducción jurada y para qué se necesita?

En primer lugar, hay que decir que, muy a menudo, el término de traducción jurada causa confusión, ya que recibe varios nombres distintos.

Habrás escuchado traducción certificada, traducción oficial, traducción pública, etc. Por tanto, es lógico que te confundas, es abrumador. Cuando en realidad, todos estos nombres se refieren a lo mismo.

¿Qué es una traducción jurada?

Una traducción jurada es una traducción oficial, certificada por un Traductor Jurado, que da fe de la integridad y fidelidad de la traducción para dar validez jurídica a la misma.

Es decir, el Traductor Jurado confirma que la traducción es completa y correcta.

En España, el título de Traductor Jurado se obtiene únicamente a través del nombramiento por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Las traducciones juradas se reconocen ante cualquier órgano de administración pública en España.

Lo mismo se aplica en Alemania. Es decir, hace falta el nombramiento oficial de Traductor Jurado para que uno pueda elaborar traducciones juradas que sean reconocidas oficialmente en toda Alemania.

La diferencia está en que el nombramiento de Traductor Jurado no se lleva a cabo por un único organismo público para toda Alemania, sino que cada estado federado tiene una entidad propia que se encarga de acreditar esta facultad.

En mi caso fue el Ministerio del Interior y Deporte de la Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo.

Entonces, ¿una traducción jurada al alemán elaborada por un Traductor Jurado nombrado en España se reconoce en Alemania?

Muy buena pregunta y no tan fácil de responder.

La decisión la toma el órgano administrativo que solicita la traducción jurada. Es probable que no la acepten sin una legalización.

Por esto, en mi opinión, es mejor acudir a un Traductor Jurado que esté habilitado oficialmente en el país donde se requiere la traducción jurada.

La traducción jurada se reconocerá en el país de destino sin que tengas que preocuparte de ningún otro trámite como la legalización y, por tanto, ahorras tiempo y dinero.

Por esta misma razón, me empeñé mucho en obtener el título en los dos países.

Puedo asegurarte que mis traducciones son reconocidas en los dos países.

De hecho, tengo dos sellos distintos. Son sellos oficiales, uno para cada país.

De esta forma, el órgano administrativo reconoce enseguida la validez de mis traducciones juradas.

¿Y viceversa en España?

En España las normas son muy claras. Se aplica lo siguiente:

Las traducciones e interpretaciones de una lengua extranjera al castellano y viceversa tendrán carácter oficial si han sido realizadas por quien se encuentre en posesión del título de Traductor-Intérprete Jurado que otorga el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (fuente: página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación).

Es decir, la traducción jurada de un Traductor Jurado facultado como tal únicamente en Alemania no se reconoce en el territorio español sin haber sido legalizada anteriormente.

¿Para qué se suele necesitar una traducción jurada?

Las traducciones juradas suelen ser necesarias en autoridades oficiales como, por ejemplo, la administración pública, registros, notarios, hacienda, INEM, la policía o universidades.

¿Por qué? Pues, porque todos los documentos deben venir redactados en el idioma oficial o, en su defecto, ser traducidos.

Es decir, cualquier documento no redactado en la lengua oficial sin una traducción jurada no puede ser reconocido por una administración pública o cualquier otro ente público.

Para ellos la única forma de asegurarse de que la traducción corresponde fielmente al documento original es la traducción jurada.

He aquí algunos ejemplos de documentos típicos para los que se suele necesitar una traducción jurada:

  • Diploma de Bachillerato
  • Título universitario
  • Certificado académico
  • Certificado de nacimiento
  • Fe de vida
  • Libro de familia
  • Certificado de penales
  • Certificado de matrimonio
  • Testamento
  • Escritura notarial
  • Sentencia de divorcio

¿Es necesaria la documentación original para la elaboración de una traducción jurada?

En España no se exige que el Traductor Jurado elabore la traducción jurada a partir del original, ya que sólo se responsabiliza de la fidelidad y exactitud de la traducción del documento que le presentan.

Sin embargo, cabe la posibilidad de que la administración que solicita la traducción te pida el original o una copia compulsada para su cotejo.

Para que todo salga bien, es importante que escanees el documento de forma correcta.

En este artículo te explico cómo escanear un documento para una traducción jurada.

He de decir que en Alemania algunas administraciones pueden ser más exigentes y puede que te soliciten que la traducción se haga a través del original.

En estos casos es recomendable que lo preguntes antes de encargar la traducción.

¿Qué aspecto tiene una traducción jurada?

Tanto en España como en Alemania existen ciertas normas para la elaboración de una traducción jurada. Son bastante similares, pero no son exactamente idénticas.

De todos modos, no voy a entrar en todos los detalles. Pero si te contaré los aspectos más importantes.

Cada traducción jurada lleva una fórmula específica que certifica la integridad y fidelidad de la traducción.

En España, además, se hace constar el idioma del texto de origen y el idioma al que se ha efectuado la traducción.

Dicha formula se incluye al final de la traducción jurada y se incluye el lugar y la fecha.

Además, los Traductores Jurados tienen su propio sello oficial. Ya lo mencioné antes.

En el caso de España, el diseño del sello debe ajustarse a los modelos que se indican en el Real Decreto 724/2020, de 4 de agosto.

En Alemania recibí un sello oficial con mi nombre y la denominación Intérprete y Traductora Jurada de español. Me lo entregaron en el Ministerio del Interior y Deporte de Hamburgo durante el acto del nombramiento.

Y, por último, la traducción jurada siempre viene acompañada de una copia del original, para así poder comprobar la autenticidad del original a partir del cual se ha efectuado la traducción. Debe ir sellada y fechada en todas sus páginas, al igual que la traducción jurada.

¿Es indispensable que una traducción jurada se presente en formato físico o existe un formato electrónico?

Otro aspecto importante de la traducción jurada era que se tenía que presentar en formato papel. Y pongo énfasis en era.

Ya que hoy en día esto está cambiando y lo está haciendo a pasos gigantescos.

Puede que para algunas administraciones públicas u otras entidades la traducción jurada en formato digital aún sea algo nuevo.

Sin embargo, es indiscutible que nos encontramos en la era de la digitalización y, por tanto, estoy segura de que solo es cuestión de tiempo que el formato físico en papel quede obsoleto.

Debo admitir que esto me genera sentimientos encontrados, porque la verdad es que una traducción jurada elaborada con amor, con su sello y su firma, unida de forma inseparable a la copia con un remache, es algo muy bonito y artesanal. Sentir nostalgia me parece inevitable.

Pero los beneficios claramente vencen y son para todos.

La firma electrónica ahorra mucho tiempo y, sobre todo, recursos importantes. Piensa en todo el papel, tinte de sellos, remaches, sobres, etc.

Además, ya no hace falta enviar la traducción por correo ordinario.

Todo esto significa un enorme ahorro en CO2.

La traducción jurada se envía con un solo clic a donde sea y llega casi al instante.

Resumiendo, ¡solo hay ventajas!

Y por esto, estoy muy contenta de poder ofrecerte traducciones juradas con firma electrónica cualificada, tanto para Alemania como para España.

¿Cuánto cuesta una traducción jurada?

Entiendo perfectamente que te preguntes cuánto te puede costar traducir tus documentos de forma oficial. Lamentablemente, no se puede contestar de forma general a esta pregunta.

Existe un sinfín de diferentes documentos con formatos distintos. Cada traducción jurada es un mundo y en la mayoría de los casos requiere bastante tiempo.

Para calcular el precio, el traductor se basa en varios aspectos: el volumen del texto, el formato del documento (ya que es preferible mantener un formato similar al original para facilitar la lectura, así como el cotejo de la traducción jurada) y la dificultad del texto.

Muchas traducciones requieren trabajo de investigación y la elaboración de un trabajo terminológico.

Por ello, es indispensable que me envíes la documentación a traducir para que la pueda estudiar con tranquilidad y prepararte un presupuesto.

Obviamente, el presupuesto es gratuito y de ningún modo es vinculante. Es decir, no te obliga a encargarme la traducción.

Así que, si necesitas una traducción jurada elaborada con dedicación y profesionalidad, no pierdas más tiempo.

Envíame tu solicitud de presupuesto y me pondré en contacto contigo en las próximas 24 horas.

Un saludo, Fotini

Conoce la opinión de mis clientes:

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

En esta web utilizo cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a mi web o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para poder guardar estas preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza una herramienta de Google que se llama Google Analytics.

Esta herramienta no te identifica personalmente. Me ayuda a comprender cómo interactúan mis usuarios en este sitio web.

De esta forma puedo implementar eventuales cambios con el fin de mejorar tu experiencia en este sitio web y elaborar contenido de interés para ti y otros posibles usuarios.